¿La bichectomía es permanente? Todo lo que debes saber sobre sus efectos a largo plazo
La bichectomía se ha convertido en una de las intervenciones estéticas más populares de los últimos años, especialmente entre quienes desean afinar el rostro y marcar los pómulos. Pero una de las preguntas más frecuentes es: ¿los resultados de la bichectomía son realmente permanentes? La respuesta corta es sí, aunque con matices importantes. Al extraer las bolas de Bichat estas no se regeneran, pero el paso del tiempo, el envejecimiento y el aumento de peso pueden modificar el resultado estético.
¿Qué se elimina exactamente durante una bichectomía?
La bichectomía consiste en retirar parcial o totalmente las bolas de Bichat, unas almohadillas de grasa situadas entre el músculo masetero y el buccinador. Estas estructuras no tienen función vital, por lo que su extracción no compromete la salud.
Al retirarlas, el rostro adquiere un aspecto más delgado, estilizado y anguloso. Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local, y tiene una recuperación relativamente rápida.
¿Los resultados son visibles de inmediato?
No del todo. Aunque algunos cambios pueden observarse al poco tiempo, el resultado definitivo suele apreciarse pasadas entre 3 y 6 semanas. Durante ese periodo, el rostro puede estar inflamado, lo que oculta el efecto final.
Una vez el cuerpo se recupera por completo, el contorno facial se ve más marcado, especialmente en la zona inferior del rostro. Es en ese momento cuando se perciben los cambios permanentes.
¿Qué hace que los resultados varíen con el tiempo?
Aunque la grasa retirada no se regenera, factores como el envejecimiento, las fluctuaciones de peso y la genética influyen. Con los años, el rostro pierde elasticidad y volumen, lo que puede hacer que la cara luzca más delgada de lo esperado, sobre todo en personas mayores que se han sometido al procedimiento en su juventud.
Además, si una persona gana peso de forma significativa, la grasa se puede acumular en otras zonas del rostro, desdibujando el efecto afinado logrado con la bichectomía.
¿La bichectomía puede causar flacidez con los años?
Este es uno de los temores más comunes. Algunos expertos opinan que una eliminación excesiva de las bolas de Bichat en personas jóvenes podría acentuar la flacidez facial con el paso del tiempo. Por eso, es fundamental realizar una valoración individual antes de tomar una decisión.
No se trata solo de quitar grasa, sino de preservar la armonía facial a largo plazo. En manos de un cirujano especializado, este riesgo se minimiza considerablemente.
¿Se puede revertir una bichectomía?
No, la intervención es irreversible, ya que las bolas de Bichat no vuelven a crecer. Si una persona no queda satisfecha con el resultado, las opciones para corregirlo pasan por tratamientos estéticos de relleno o cirugía reconstructiva, que no siempre logran un efecto natural.
Por eso, es clave estar bien informado antes de someterse a la operación y tener expectativas realistas.
Conclusión: una decisión estética con efectos duraderos
La bichectomía ofrece resultados permanentes, pero no inmunes al paso del tiempo. Es una excelente opción para quienes buscan un rostro más anguloso, siempre que se realice con criterio profesional y conociendo sus limitaciones.
Consulta el precio de una bichectomia en Madrid y asegúrate de encontrar un cirujano maxilofacial o estético con experiencia, que garantice un resultado equilibrado y duradero. La belleza está en los detalles... y también en una buena decisión.
Comentarios
Publicar un comentario